Inversión privada en construcción alcanzará 6 billones de pesos en este sexenio

La inversión en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo se materializará según el estado de derecho y la certidumbre económica en México.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prevé una inversión de 6 billones de pesos en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, cantidad que estará condicionada por la estabilidad económica y el respeto al estado de derecho en el país.


El presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, detalló que los recursos de las constructoras se dividen principalmente en obra civil (45%), edificación (43%) y trabajos especializados (12%). En contraste, 80% del gasto público se destina a obra civil.


En este contexto, subrayó que la inversión pública en infraestructura física ha experimentado una reducción, al pasar de 600,000 millones de pesos en 2024 a 542,000 millones para 2025, según lo dispuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Pese a esta disminución, el representante de la CMIC destacó que se observan señales alentadoras, como el fortalecimiento del papel de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), asignada a proyectos prioritarios.


Asimismo, el líder constructor destacó que después de un periodo de retos debido al desplazamiento de las empresas particulares en la asignación de obras públicas a las Fuerzas Armadas, el nuevo gobierno ha mostrado señales positivas para fomentar una mayor colaboración con el sector privado.


La CMIC establece mesas de trabajo con la SICT para evaluar la viabilidad de una cartera de más de 600 proyectos de infraestructura, coincidiendo en la priorización de alrededor de 250. Esta colaboración se considera fundamental para garantizar una asignación adecuada de recursos en el ámbito de la construcción.

Compartir: