Presenta plan 2024-2030 en Nuevo León: infraestructura y nearshoring pilares
Marcelo Ebrard presentó el plan 2024-2030 que prioriza infraestructura, nearshoring y relocalización de empresas en México, con inversiones clave en Nuevo León.

Marcelo Ebrard, en su primera visita a Nuevo León como Secretario de Economía, delineó los ejes del Plan 2024-2030, centrado en exaltar la infraestructura y el aprovechamiento del nearshoring.
Resaltó que la reubicación de empresas y las oportunidades derivadas de la contienda comercial entre Estados Unidos y China cobran relevancia en esta estrategia. En el portafolio de inversiones, se anticipa el desarrollo de al menos 80 parques industriales, ubicando a Nuevo León como una de las entidades más beneficiadas.
Corredores económicos y priorización de infraestructura
Los corredores económicos del Noroeste, que abarca Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, así como el Bajío, que incluye Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí, se perfilan como receptores de estas inversiones. Ebrard enfatizó la necesidad de priorizar la infraestructura en aspectos como energía y agua, en una entrevista posterior a su intervención en el BloombergNEF Forum plus.
Desarrollo tecnológico y simplificación fiscal
Otro aspecto crucial en la agenda es el desarrollo tecnológico como factor añadido, el combate a la informalidad y la simplificación fiscal.
El secretario adelantó la creación de un Consejo en colaboración con la iniciativa privada, con el fin de potenciar y fomentar las inversiones en el país. Asimismo, subrayó la necesidad de robustecer las relaciones con Estados Unidos en vista de la revisión del T-MEC en 2026, con el objetivo de promover el contenido regional en la balanza comercial.