Monterrey lidera construcción industrial con más de 1.9 millones de m²
Este crecimiento responde a la demanda de nuevos parques industriales, con un 55% de construcción especulativa.

La ciudad de Monterrey en Nuevo León, avanza en la construcción de espacios clase A para la industria en México, destacando con un volumen de más de 1.9 millones de metros cuadrados (m²) en desarrollo.
Se estima que aproximadamente el 55% del total de la construcción en Monterrey corresponde a proyectos especulativos. En contraparte, el resto del desarrollo se enfoca en naves Build-to-Suit.
Expertos coinciden en que esta combinación de proyectos especulativos y personalizados demuestra la notable flexibilidad del mercado industrial de Monterrey, capaz de responder tanto a la demanda inmediata como a las proyecciones de crecimiento a largo plazo.
Corredores de construcción más activos
En términos de actividad constructiva, Apodaca se erige como el corredor con mayor volumen de construcción, acumulando casi 580,000 m² en desarrollo. En la segunda posición se encuentra Ciénega de Flores, que alcanza los 315,000 m², mientras que Guadalupe suma aproximadamente 290,00 m².
Estas áreas han captado la atención tanto de desarrolladores como de empresas, atraídas por su ubicación estratégica y sus condiciones óptimas para la implementación de operaciones industriales.
Creación de nuevos parques industriales
Para hacer frente a la alta demanda, los desarrolladores han respondido con la creación de nuevos parques industriales de última generación. Entre los más destacados se encuentran el Parque Industrial Diamante Escobedo, Monterrey Tech Park, Areya Guadalupe II, Vynmsa North Industrial Park y Visan Industrial Park.