Nuevo León lidera en crecimiento de la construcción nacional

El crecimiento de la construcción en Nuevo León se ve impulsado por el nearshoring, que ha generado un aumento en proyectos públicos y privados.

Nuevo León se posiciona como un motor de innovación y crecimiento en la industria de la construcción. Datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) refieren que este estado aporta 12.1% de la producción bruta nacional y emplea 8.3% del personal en edificación.


El crecimiento en el sector de la construcción en Nuevo León se ve impulsado por el nearshoring, que ha generado un aumento en proyectos públicos y privados. Esto ha consolidado al estado como un referente en desarrollo urbano y sostenibilidad, transformando su dinámica en la construcción.





Construcción ligera y sostenible como prioridad

Ante este escenario, es fundamental que el sector considere la construcción ligera y sostenible como una prioridad. Esta tendencia no solo está revolucionando la manera de desarrollar infraestructura, también redefine las prioridades del sector, enfocándose en la eficiencia, adaptabilidad y menor impacto ambiental.


Lo anterior porque el crecimiento del mercado global de la construcción alcanzará los 13.9 billones de dólares para 2037, con un crecimiento anual compuesto del 6.5% en construcción ligera, según datos de Saint-Gobain, dedicada a la construcción ligera y sostenible.


Se añadió que el crecimiento del mercado global de la construcción sostenible podría generar un aumento del empleo en esta industria de entre 5 y 10% en comparación con la construcción convencional.

Compartir: