Perspectivas alentadoras para la construcción en México: CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción destaca las mejoras en infraestructura como necesarias para el sector debido al nearshoring y propone soluciones al nuevo gobierno.

Las perspectivas para el sector de la construcción en México son alentadoras, según las declaraciones de Luis Rafael Méndez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).


El empresario destacó la importancia de la llegada de empresas extranjeras en busca de relocalizar su producción en el país, lo que representa una oportunidad para impulsar la infraestructura hidráulica, de comunicación, movilidad, vivienda y energía.


Detectando Necesidades de Infraestructura

Durante un encuentro con industriales y proveedores del sector en el Centro Citibanamex, informó que la CMIC ha identificado 650 necesidades de infraestructura en todo el país.


A través del apoyo de especialistas y constructores agremiados en sus 44 delegaciones, la cámara ha elaborado propuestas de solución para abordar estas deficiencias y ha solicitado la atención del nuevo gobierno.



El sector de la construcción como motor económico

El presidente de la CMIC enfatizó el papel fundamental de la construcción como un motor económico y un pilar del desarrollo social y regional. Resaltó la importancia del sector en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y su contribución al desarrollo del país.

Compartir: