Provincia vietnamita prioriza inversión en 29 parques industriales
Como parte de un plan para el período 2021-2030, la provincia de Quang Nam prioriza la inversión en 29 parques industriales, promoviendo la colaboración entre inversores y autoridades.

En la provincia de Quang Nam, centro de Vietnam, es prioridad la inversión en 29 parques industriales, que abarcan una superficie de más de 10,500 hectáreas, como parte del plan Planificación Provincial de Quang Nam 2021-2030, con visión hasta 2050.
Entre los proyectos están Parque Industrial Tam Thang, Tam Thang 2, Expansión Tam Thang, Expansión Tam Thang 2, la Zona industrial y logística del Puerto de Tam Hiep, Parque Industrial del Norte de Chu Lai, Parque industrial mecánico de automóviles Chu Lai–Truong Hai, Parque Industrial Tam Anh 1, Tam Anh 3, Tam Anh - Corea y Tam Anh An An Hoa.
De acuerdo con una publicación de vietnam.vn, un aspecto destacado de la planificación es la creación de dos parques industriales de alta tecnología en el distrito de Thang Binh, así como un parque industrial especializado en gas, energía e industrias que utilizan energía y productos post-gas en la región central.
El 5 de marzo, se firmó un acuerdo entre un inversor y el Comité Popular de la provincia de Quang Nam para llevar a cabo una investigación de inversiones en el proyecto del Parque Industrial Bac Thang Binh 1, con un capital de inversión total estimado de 6.5 billones de dongs vietnamitas.
Según el Secretario del Comité Provincial del Partido de Quang Nam, el potencial de inversión en el sector de parques industriales en la provincia es considerable. Actualmente, la provincia cuenta con 14 parques industriales y 52 clústeres industriales planificados.
De las 10,500 hectáreas, aproximadamente 3,000 son suelo de parque industrial existente, mientras que 7,500 hectáreas estarán destinadas al desarrollo industrial en 2030. Además, se dispone de alrededor de 3,500 hectáreas de terreno para parques industriales.
Las autoridades provinciales aseguraron que seguirán reduciendo los tiempos de los procedimientos administrativos, eliminando los obstáculos a la inversión. Asimismo, se comprometa crear un entorno más abierto y a acompañar a los inversores, promoviendo un enfoque de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos".