Valor de industria de la construcción hila siete meses a la baja
Al experimentar una caída del 4.2% en enero debido a la falta de inversión pública en obras, el valor de la industria de la construcción en México hila siete meses a la baja.

La industria de la construcción en México ha experimentado una caída notable en su valor de producción. Las empresas constructoras disminuyeron 4.2% en enero, debido a la falta de obras públicas, con un impacto significativo en las obras de transporte.
Esta caída se tradujo en un descenso de 19.2% a tasa anual, marcando así siete meses consecutivos a la baja en su valor de producción y una reducción de 0.4% en diciembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Programa Bachetón, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), no logró contrarrestar la crisis en la industria de la construcción. Las obras relacionadas con el transporte y la urbanización experimentaron desplomes significativos, lo que evidencia la falta de inversiones y proyectos en el sector.
A pesar de la implementación de algunas licitaciones de conservación carretera en curso, el sector privado enfrenta condiciones adversas. Un estudio de Banamex anticipa una caída del 0.5% en el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025, atribuyendo este fenómeno a la contracción de la construcción pública.
La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) reveló resultados negativos en enero, sugiriendo que esta tendencia se mantendrá hasta la segunda mitad del año. En este periodo, se espera un eventual repunte con la construcción de los trenes México-Querétaro y México-Pachuca, lo que impulsaría la actividad en el sector.
A pesar de la incertidumbre actual y de la caída en la producción, se anticipa que los proyectos de inversión mixta ofrecezcan una vía de desarrollo para la infraestructura carretera en el futuro. Esta perspectiva proporciona esperanza al sector, a pesar de los desafíos que enfrenta en la actualidad.