Ocupará Parque Bajío en Zinapécuaro 400 hectáreas

Este nuevo polo industrial beneficiará a más de 2 millones de personas en Michoacán y Guerrero, entidades que trabajarán juntas para consolidar a la región en inversión e innovación.

Por  Global Media

El Parque Bajío en Zinapécuaro, que ocupará 400 hectáreas, tiene el potencial de impulsar significativamente el desarrollo industrial y tecnológico en la región, beneficiando a ciudades como Morelia y Lázaro Cárdenas, comentó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.


En una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por la firma de la creación de 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis) en diferentes estados, el gobernador comentó que Parque Bajío también permitirá desarrollar todo el norte de Michoacán.


Parque Bajío destacará por su ubicación estratégica, que facilitará la conectividad con puertos y ferrocarriles, y porque contará con infraestructura de calidad, acceso a agua y energía limpia, incluso estos factores convierten a Michoacán en un lugar atractivo para la inversión, posicionándolo como un potencial centro logístico en el Occidente del país.


Durante su discurso, Ramírez Bedolla destacó la importancia de esta iniciativa, que no solo representa un avance significativo para Michoacán, sino que también posiciona al estado como líder en el sector agroexportador en el país, con uno de cada cuatro dólares exportas solo con productos michoacanos.


Añadió que el Puerto de Lázaro Cárdenas es el de mayor crecimiento en el país y el que mayor carga maneja, con 33 millones de toneladas al año. "Lázaro Cárdenas es también la puerta de entrada a Asia", dijo. Michoacán tiene todo para posicionarse como motor de desarrollo en el Pacífico mexicano, acompañado de Parque Bajío.

Compartir: