Morelos y Guerrero impulsan logística regional para atraer inversiones

El gobierno del estado impulsa la estrategia Morelos, Centro Logístico, para potenciar el comercio y atraer inversiones en la región Centro-Sur de México.

Con Morelos, Centro Logístico, el gobierno del estado tiene el objetivo de posicionar a la entidad como un eje clave en la logística en la región. Esta estrategia busca aprovechar la ubicación geográfica y la infraestructura disponible para atraer inversiones y promover el desarrollo económico regional, consolidando a Morelos como un punto estratégico en la circulación de productos y el comercio.


En el marco de esta estrategia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) de Morelos, José Víctor Sánchez Trujillo, sostuvo una reunión con Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno de Guerrero, con el propósito de fortalecer la cooperación entre ambas entidades para potenciar la logística regional y atraer nuevas inversiones.


Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones, destacó que este encuentro se suma a una serie de reuniones previas que han dado origen a proyectos conjuntos. "Estamos trabajando en la creación de un corredor eficiente entre el puerto de carga de Acapulco y la red logística de Morelos, lo que favorecerá la diversificación comercial, la atracción de inversiones y la integración económica en la región Centro-Sur del país".


Con esta colaboración entre ambos estados, Morelos afianza su papel como un punto clave para el flujo de bienes y servicios, contribuyendo así a un crecimiento sólido y a la generación de nuevas oportunidades para la población. Este esfuerzo conjunto no solo busca impulsar la economía regional, sino también promover una integración más efectiva entre dichas entidades para fortalecer la competitividad y la capacidad logística.


La alianza estratégica entre Morelos y Guerrero en el ámbito de la logística representa un paso significativo hacia la consolidación de la región como un centro neurálgico para el comercio y la circulación de productos. Con acciones concretas y el trabajo coordinado entre ambas entidades, se espera que esta colaboración dé mayores frutos en un corto plazo, beneficiando al desarrollo económico regional con nuevas inversiones.

Compartir: