72% de Pymes en América Latina sufren incidentes cibernéticos

Las Pequeñas y medianas empresas en América Latina sufren incidentes cibernéticos debido a la falta de expertos en seguridad, lo que resalta la necesidad de inversión y capacitación.

Por  Global Media

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en América Latina enfrentan desafíos cada vez más complejos en el ámbito de la ciberseguridad. En el panorama actual, 72% de éstas ha experimentado al menos un incidente cibernético en los últimos dos años, según un estudio realizado por Kaspersky.


Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la protección digital de estas empresas, ya que las consecuencias de una violación de seguridad pueden ser devastadoras para su operación y estabilidad financiera, que se agrava debido a la falta de expertos en ciberseguridad al frente de las estrategias digitales de las Pymes.


Un 16% de estas empresas reconoce abiertamente que carecen de las habilidades y herramientas necesarias para gestionar su propia seguridad digital. Esta realidad refleja una tendencia preocupante dentro del ecosistema empresarial, donde a menudo la ciberseguridad queda relegada ante otras prioridades.


Si bien existe una voluntad por parte de muchas Pymes para adoptar tecnologías digitales, la implementación de medidas de ciberseguridad se ve frenada por factores como la carencia de recursos financieros, la falta de conocimientos especializados y una comprensión limitada de los riesgos asociados a la seguridad digital.


Ante este escenario, es fundamental invertir en soluciones que permitan cerrar estas brechas y fortalecer la protección de los activos digitales. Un 58% de las Pymes encuestadas por Kaspersky señala la necesidad de incrementar sus inversiones en ciberseguridad, mientras que 39% demanda software que facilite la gestión de la seguridad digital de manera más eficiente.


Existen caminos accesibles para que las Pymes fortalezcan su ciberseguridad: incorporación de criterios básicos de seguridad en las decisiones tecnológicas; capacitación del personal en buenas prácticas digitales; uso de herramientas adaptadas al tamaño y necesidades de la empresa; y construir una cultura organizacional que valore la protección de los activos digitales.


Expertos en ciberseguridad recomiendan a las Pymes:

  1. Identificar y mitigar las vulnerabilidades existentes en los sistemas y dispositivos es crucial para fortalecer la seguridad.
  2. Mantener sistemas y dispositivos actualizados, así como realizar copias de seguridad periódicas de los datos, son medidas esenciales para evitar ataques y pérdidas de información.
  3. Evaluar y mejorar continuamente las estrategias de seguridad digital a través de revisiones periódicas, análisis de riesgos y ajustes en las medidas de protección.
Compartir: