Ciberespionaje afecta la seguridad de mensajes entre Apple y Android

El FBI alertó sobre ciberespionaje entre dispositivos Apple y Android, resaltando la vulnerabilidad del protocolo RCS que permite interceptar mensajes no cifrados.

La reciente advertencia del FBI sobre una campaña de ciberespionaje dirigida a las comunicaciones entre dispositivos Apple y Android ha dejado al descubierto una seria vulnerabilidad en el protocolo RCS. Los hackers chinos, en una escala sin precedentes, han interceptando mensajes, especialmente entre usuarios de diferentes dispositivos móviles.


De acuerdo con CBS News, el grupo Salt Typhoon es responsable de estos ataques, los cuales fueron detectados por primera vez a principios de 2024. La falta de cifrado entre plataformas ha sido el principal punto débil que ha permitido a los cibercriminales acceder al contenido de los mensajes intercambiados, generando una preocupación inminente para los usuarios de ambos sistemas operativos.



La brecha en la comunicación

El problema se ha intensificado debido a la reciente implementación del protocolo RCS en iPhone, una funcionalidad que ya estaba disponible en los dispositivos Android. A pesar de que este sistema de mensajería promete mejorar la comunicación entre diferentes plataformas, actualmente presenta una vulnerabilidad de seguridad significativa cuando se utiliza entre dispositivos de distintos sistemas operativos.


La situación es aún más alarmante, ya que las conversaciones entre dispositivos del mismo sistema (Android-Android o iPhone-iPhone) mantienen un cifrado seguro, mientras que los mensajes intercambiados entre plataformas diferentes quedan expuestos a la intercepción de terceros. Esta falta de protección en las comunicaciones cruzadas representa un riesgo considerable para la privacidad de los usuarios.



Medidas de protección

Los expertos en ciberseguridad, en conjunto con el propio FBI, recomiendan utilizar aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo, como WhatsApp o Telegram, especialmente al compartir información sensible. Además, es crucial mantener el dispositivo actualizado con las últimas versiones del sistema operativo para minimizar los riesgos.


Los expertos hacen hincapié en no compartir información sensible, como números de tarjetas de crédito o datos personales, a través de mensajes no cifrados. La recomendación más segura es utilizar aplicaciones específicas de mensajería que garanticen la privacidad de las comunicaciones, independientemente del dispositivo que utilices.


La Global System for Mobile Communications Association (GSMA), organización con sede en Reino Unido que representa a los operadores móviles a nivel global, anunció que implementará un cifrado estandarizado entre plataformas para el protocolo RCS. Sin embargo, hasta que esta solución esté disponible, es fundamental tomar precauciones adicionales para proteger las comunicaciones digitales.

Compartir: