TikTok construye Centro de Datos en Finlandia tras multa de UE
TikTok construirá un Centro de Datos en Finlandia por 1,130 millones de dólares para almacenar datos europeos y evitar multas tras acusaciones de transferencia ilegal a China.

La popular aplicación de videos cortos, TikTok, se encuentra en la mira de los gobiernos occidentales debido a las preocupaciones sobre el uso de datos personales de sus usuarios. En un esfuerzo por mitigar estas preocupaciones, la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, construirá un Centro de Datos en Finlandia como parte del proyecto Clover.
Este centro representará una inversión de 1,000 millones de euros (mde), unos 1,130 millones de dólares. La decisión de construir el Centro de Datos en Finlandia se produce después de que la Unión Europea (EU) impusiera a TikTok una multa de 530 mde por la transferencia de datos europeos a China sin garantizar su seguridad.
La UE acusó a TikTok de no proteger adecuadamente los datos de sus usuarios europeos de posibles intercepciones por parte de las autoridades chinas. La firma anunció su intención de apelar la decisión, argumentando que se está tomando medidas para fortalecer la seguridad de los datos en Europa.
La construcción del Centro de Datos en Kuvala, Finlandia, es considerada una "etapa significativa" en este compromiso, según declaró la compañía. El proyecto Clover tiene un presupuesto total de 12,000 mde, 13,600 mdd y busca proteger los datos de los 175 millones de miembros de la comunidad europea de TikTok.
Según la empresa, el nuevo centro albergará de manera predeterminada los datos europeos dentro del Enclave europeo, un sistema seguro. Con esta infraestructura, se busca aumentar la capacidad para gestionar los datos a nivel local y cumplir con las máximas normas de segursead y supervisión.
La compañía destaca que Finlandia, gracias a su infraestructura digital robusta, energía limpia, gobernanza sólida en materia de datos y talento tecnológico, es la ubicación ideal para el centro. La inversión de TikTok fortalecerá la posición del país como centro de innovación y tecnología, y generará nuevas oportunidades económicas y empleos en el sector.
Este proyecto se desarrolla en un contexto de tensiones entre los países occidentales y China por la seguridad de los datos. La construcción del centro en Finlandia podría ser vista como una medida para mejorar la transparencia y el control sobre los datos europeos, mitigando las preocupaciones sobre la influencia de las autoridades chinas.