Alia, modelo español de IA para empresas y pruebas piloto
El gobierno español presenta Alia, un modelo de Inteligencia Artificial público y abierto que puede ser utilizado por empresas y se implementará en la Agencia Tributaria y Sanidad.

En el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) en España, el gobierno presentó Alia, un avanzado modelo de IA diseñado para transformar diversos sectores.
Este nuevo sistema está disponible para su uso por parte de empresas y organizaciones públicas, y también ha sido adaptado para operar en las lenguas cooficiales del país como catalán, gallego, valenciano y vasco.
El modelo Alia brinda a las empresas la oportunidad de utilizarlo como base para desarrollar sus propios modelos de IA personalizados. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y la colaboración en el ámbito tecnológico.
Pruebas piloto en sectores clave
El presidente Pedro Sánchez informó sobre el desarrollo de dos pruebas piloto que marcarán el inicio de la implementación de Alia en sectores clave. La primera de estas pruebas se llevará a cabo en la Agencia Tributaria, donde se desplegará un chatbot interno para agilizar y mejorar la eficiencia en la gestión de trámites.
La segunda prueba se enfocará en el ámbito de la salud, con la implementación de una aplicación destinada a mejorar el diagnóstico precoz de las insuficiencias cardiacas en la atención primaria.
Esta iniciativa se enmarco en la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, un documento que establece las directrices y acciones a seguir en el ámbito de la IA para 2024 y 2025. Esta estrategia refleja la visión del gobierno español de impulsar la IA como un motor de desarrollo económico y social en el país.
Además, el Ministerio de Transformación Digital considera el desarrollo de modelos de IA con hasta 175,000 millones de parámetros, con la intención de poner al país a la vanguardia de la innovación tecnológica en el ámbito de la IA.