Con automatización, Inteligencia Artificial revoluciona consultas médicas

La Inteligencia Artificial mejora las consultas médicas en España al automatizar informes y tratamientos, liberando tiempo a los doctores y mejorando la comunicación con los pacientes.

La Inteligencia Artificial está cambiando drásticamente la manera en la que los profesionales de la salud llevan a cabo sus consultas médicas. Ya existen experiencias exitosas en hospitales de España y en el sistema público catalán, donde se han implementado herramientas tecnológicas que reducen tiempos administrativos y mejoran la interacción entre médicos y pacientes.


Por ejemplo, un sistema registra la conversación entre el médico y el paciente, generando un informe médico en un lenguaje claro y comprensible, y sugiriendo un posible tratamiento. Esta herramienta elimina la carga administrativa del médico, permitiéndole concentrarse totalmente en el bienestar del paciente.


Además, brinda a los pacientes un contacto más humano y cercano, ya que los médicos pueden mantener la mirada y conectar emocionalmente sin la distracción de la escritura constante.


A pesar de los beneficios evidentes, los profesionales de la salud han reportado algunos desafíos asociados a la implementación de estas herramientas, particularmente en la transcripción de términos médicos complejos.


Se ha señalado la necesidad de tener precaución con el corrector ortográfico, que en ocasiones no identifica adecuadamente la jerga médica ni los nombres de medicamentos, lo que podría ocasionar inconvenientes si no se supervisa con atención por parte del médico.



Avanzando hacia el futuro

Con la creciente incorporación de la IA en el ámbito médico, se abre un abanico de posibilidades para revolucionar la atención sanitaria. La combinación de la experiencia humana de los médicos con la precisión y eficiencia de las herramientas tecnológicas promete un futuro esperanzador para la prestación de servicios médicos.


La transformación digital en el ámbito de la salud se presenta como una oportunidad para elevar la calidad de la atención médica, optimizando los procesos y mejorando la experiencia tanto de los profesionales como de los pacientes.

Compartir: