SaaS, clave para una transformación digital rentable en manufactura
La transformación digital en la manufactura enfrenta desafíos financieros y tecnológicos, pero el modelo SaaS ofrece soluciones flexibles para optimizar los procesos y aumentar la competitividad.

La aceleración constante en la tecnología redefine la dinámica empresarial, impulsada por la necesidad de optimizar recursos, extraer valor de los datos y anticiparse a las disrupciones del mercado. Esta presión hacia la digitalización se traduce en una búsqueda incesante por la eficiencia industrial y la competitividad. En la industria manufacturera, el ritmo de evolución tecnológica a menudo supera al ciclo de aprobación de inversiones en las empresas.
Esta brecha temporal resulta en que la tecnología identificada y deseada se vuelve obsoleta antes de su implementación efectiva. Por lo tanto, lograr una inversión oportuna y adecuada depende en gran medida de la capacidad de las compañías para comprender el valor a largo plazo que aportarán éstas. Una de las principales dificultades que enfrentan las empresas al definir su enfoque para la transformación digital es la medición del retorno de la inversión (ROI).
Muchos profesionales de operaciones se centran en aspectos técnicos y de ingeniería, sin desarrollar capacidades alrededor de una visión estratégica de negocio. Además, fragmentar las inversiones entre diversas áreas de la organización puede generar una situación en la que se realizan muchas actividades sin un impacto significativo en el valor generado.
En busca del equilibrio perfecto entre pequeñas inversiones que generan actividad pero no valor, y las grandes que puedan desestabilizar los procesos, emerge el modelo software como servicio (SaaS) como una solución viable. Con SaaS, las empresas manufactureras pueden expandirse en segmentos pequeños según necesidades, optimizando máquinas, incrementando automatización y avanzando en digitalización a un ritmo adaptado a su presupuesto y al mercado.
Panasonic Corporation es un ejemplo notable de cómo el SaaS puede transformar la estrategia digital. A través de la plataforma Siemens Xcelerator, la firma migra sus activos tecnológicos heredados a la nube, agilizando el acceso seguro a la información desde diferentes dispositivos en ubicaciones globales. Esta iniciativa reduce horas de mantenimiento de infraestructura y costos operativos, al tiempo que impulsa la eficiencia y la competitividad de la empresa.