3M forma talento técnico para fortalecer industria mexicana
La multinacional de origen estadunidense impulsa la formación de talento técnico en México para fortalecer la industria, mediante programas educativos y alianzas estratégicas.

Debido al desarrollo industrial que atraviesa México, 3M reitera su compromiso con la construcción de un futuro más innovador y sostenible. Esta visión se materializa a través de una estrategia integral que impulsa la formación de talento técnico y profesional en áreas de alta demanda, como la educación STEM.
La compañía llevó a cabo una serie de acciones en San Luis Potosí, uno de los principales polos manufactureros del país, para fortalecer la fuerza laboral del mañana. como un panel de alto nivel con líderes del sector, un recorrido con medios de comunicación y espacios de diálogo con autoridades educativas e industriales.
Estas acciones se alinean con la visión global de 3M de contribuir al desarrollo económico del país mediante la generación de empleos del futuro en áreas clave como la manufactura avanzada, la educación STEM y habilidades técnicas especializadas.
“En 3M estamos convencidos de que invertir en talento técnico es apostar por un México más fuerte, más competitivo y más equitativo. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de personas que están llamadas a liderar la transformación industrial del país”, señaló Fernanda Guarro, directora general de 3M México.
El evento contó con la participación de personalidades del gobierno, autoridades educativas y líderes industriales. Durante la jornada, se compartieron experiencias, diagnósticos y propuestas para potenciar el desarrollo de talento técnico desde una perspectiva conjunta entre el sector público, privado y académico.
Con un entorno demográfico favorable, una base industrial consolidada y un ecosistema educativo dinámico, México se encuentra en una posición privilegiada para liderar la evolución hacia una manufactura más tecnológica, sostenible y centrada en las personas.
Según el Science of Science Index (SoSI), más del 90% de las personas en México reconocen el valor de la ciencia y la tecnología como motores del progreso nacional y manifiestan un gran interés por acceder a oportunidades de formación técnica y científica de calidad.