Cobaez capacita a directores en implementación de Nueva Escuela Mexicana

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) capacita a sus directores para la implementación exitosa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para fortalecer la educación integral.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se encuentra inmerso en una jornada de capacitación destinada a fortalecer el liderazgo académico y administrativo de sus directivos, con miras al inicio del ciclo escolar 2025-2026. La capacitación tuvo lugar en las oficinas generales y reunió a los directores de los 40 planteles y cuatro extensiones que integran el subsistema.


El eje central de este encuentro fue la aplicación efectiva de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo educativo que coloca a los estudiantes en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La NEM promueve un enfoque inclusivo, humanista y centrado en la justicia social, buscando ofrecer una educación integral a todos los alumnos.


Para Francisco Javier González Ávila, director General del Cobaez, la capacitación docente juega un papel fundamental en el arranque de cada ciclo escolar, toda vez que fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje y brinda herramientas esenciales a los directivos para garantizar una educación integral en las aulas.


González Ávila también destacó la importancia de contar con la participación de expertos como la doctora Eloisa García Ruiz, investigadora educativa e integrante de la Cátedra UNESCO, quien aportó conocimientos y actualizaciones relevantes sobre la correcta aplicación de la NEM a los directivos del Cobaez.


A lo largo de la jornada, se abordaron temas cruciales para la labor directiva y docente, entre los que destacaron: cómo se debe enseñar, la formación humanística efectiva y el manejo de la conducta y el comportamiento en el aula. Estos temas buscan proporcionar a los directores las herramientas necesarias para implementar con éxito la NEM en sus planteles.


El objetivo es consolidar la implementación de la NEM en cada plantel y extensión, posicionando al Cobaez a la vanguardia educativa y brindando a los jóvenes zacatecanos una educación de calidad que les permita alcanzar su máximo potencial. La formación integral de los estudiantes es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad justa e inclusiva.


En este contexto, la capacitación también juega un papel crucial en la transformación educativa del estado. Al fortalecer la capacidad de los directivos para aplicar la NEM, se contribuye a la construcción de un sistema educativo más efectivo y equitativo que atienda las necesidades de los estudiantes del siglo XXI.

Compartir: