Mujeres en transporte pesado en México reducen escasez de operadores
Scania y Grupo Bimbo impulsan la inclusión femenina en el transporte pesado con un programa que capacita conductoras para enfrentar la escasez de operadores en México.

El avance en la inclusión femenina en el transporte pesado cobra cada vez más relevancia en México. Scania México y Grupo Bimbo continúan liderando este cambio con el programa de capacitación Conductoras Scania, que busca profesionalizar el sector y atender la creciente escasez de operadores, especialmente mujeres.
La sexta generación del programa culminó con la graduación de 10 mujeres tras seis semanas de capacitación intensiva en conducción de transporte pesado, seguridad vial y operación eficiente. Este esfuerzo conjunto destaca la importancia de las oportunidades laborales para las mujeres y su impacto en la transformación del sector.
Alejandro Mondragón, CEO de Scania México, resaltó el apoyo de Grupo Bimbo como patrocinador exclusivo en esta edición. "Su respaldo refuerza la esencia del programa: abrir horizontes de equidad de género, ofrecer oportunidades laborales a más mujeres y contribuir a la transformación de un sector clave para la economía mexicana".
Luis Alberto Campos, gerente global de Logística del grupo, celebró la integración de estas 10 conductoras como un llamado a más mujeres a sumarse a un sector con gran demanda: Su participación es un avance hacia la igualdad y representa una oportunidad para transformar el sector desde dentro, cuidando a las personas en la carretera y la ciudad.
Rodolfo Hernández, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Scania México, agregó que formar mujeres conductoras es una respuesta estratégica ante la crisis de talento que enfrenta el transporte. "Al sumar esfuerzos, no solo generamos vacantes de transporte, también fortalecemos la cadena logística del país".
Las cifras de la International Road Transport Union (IRU) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) muestran la urgencia de este programa. En 2024, México registró 99,000 vacantes de operadores de carga, equivalentes al 15% de la fuerza laboral del sector, un aumento del 76.7% respecto a 2023.