CBSA lidera la educación empresarial sostenible del futuro

La Escuela de Administración de Negocios de Chandigarh (CBSA), en India, se posiciona como un líder en la formación empresarial sostenible, fomentando la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social a través de programas y eventos alineados con los ODS.

La Escuela de Administración de Negocios de Chandigarh (CBSA), en India, se está consolidando como un referente en la formación de futuros líderes empresariales, con una mirada firme hacia el crecimiento sostenible y la responsabilidad social.


A través de una serie de eventos y programas cuidadosamente diseñados, CBSA está cultivando un entorno que impulsa la innovación, el emprendimiento y la educación, poniendo especial atención en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.


Estas iniciativas buscan fomentar el éxito empresarial, el desarrollo comunitario y un impacto positivo en la sociedad. El enfoque de CBSA se centra en la empoderación sostenible, equipando a sus estudiantes con las herramientas necesarias para liderar con responsabilidad en un mundo globalizado.


El año pasado, la CBSA organizó una sesión experta titulada Estrategias Empresariales para el Crecimiento Sostenible, donde la Kanika Rajdev, fundadora y directora general de Mindcog, compartió ideas con los estudiantes. La sesión resaltó la importancia de integrar prácticas sostenibles en las estrategias empresariales, especialmente en el entorno actual de rápida evolución.


Esta interacción generó debates animados, con la participación activa de los estudiantes, quienes compartieron sus propias ideas emprendedoras. El evento se alinea con los ODS relacionados con el Trabajo Decente y Crecimiento Económico, e Industria, Innovación e Infraestructura, demostrando el compromiso de CBSA con un desarrollo integral.


Continuando con esta línea de impulso, la CBSA organizó otro evento bajo la serie Varta, una plataforma para compartir conocimientos y fomentar la innovación. Con el título Las 3 C’s de la Innovación -Colaborar, Comunicar y Crear, el evento se centró en los pasos cruciales para transformar ideas innovadoras en startups exitosas.


Las discusiones giraron en torno a lograr el Ajuste de la Propuesta de Valor y el Ajuste Empresarial, proporcionando a los estudiantes conocimientos prácticos sobre cómo alinear sus ideas con las necesidades del mercado. Se puso énfasis en la importancia de la colaboración, la comunicación y la creatividad en el camino hacia el emprendimiento.


Un centro para líderes empresariales sotenibles

Consciente de la importancia del profesorado en la formación de futuros líderes empresariales, la CBSA se ha comprometido con la capacitación de su cuerpo docente. En colaboración con el Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI), se llevó a cabo una sesión especial de formación para 40 miembros de la facultad de CBSA.


Omar Hernández, gerente de Programa y Oficial de Información Pública de UNAI, dirigió la sesión en línea, subrayando el papel crucial que juegan las instituciones académicas en la consecución de los ODS para 2030. La capacitación permitió a los profesores empoderarse con conocimientos sobre los ODS, integrándolos eficazmente en el currículo y preparando a los estudiantes para ser líderes responsables del futuro.


Reconociendo el potencial del emprendimiento para abordar los desafíos sociales, CBSA organizó B-STARTER-SEASON 6, un evento de tres días titulado De la Iniciación de la Idea a la Implementación para el Desarrollo Comunitario. El objetivo era crear conciencia entre los aspirantes a emprendedores sobre el impacto positivo que pueden generar.


El programa incluyó un Programa de Desarrollo de Emprendimiento, talleres con expertos de la industria y oportunidades de tutoría. Esta iniciativa está perfectamente alineada con los ODS, fomentando un espíritu emprendedor que prioriza el desarrollo de la comunidad.


Al integrar estratégicamente estrategias de crecimiento sostenible y los ODS en su plan de estudios y eventos, la (CBSA) está desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de la educación empresarial. El enfoque en el conocimiento práctico, los métodos colaborativos y el desarrollo comunitario la posicionan como una institución única que fomenta el emprendimiento con una perspectiva global.


Los graduados estarán bien preparados para navegar en el dinámico entorno empresarial, contribuir a un futuro sostenible y abordar los desafíos que enfrentan las comunidades en todo el mundo. A través de su compromiso con la empoderación sostenible y la innovación, CBSA está formando líderes del mañana capaces de construir un mundo más justo y próspero para todos.

Compartir: