IECA impulsa desarrollo laboral con capacitación en Guanajuato
El Instituto Estatal de Capacitación impulsa el desarrollo de talentos guanajuatenses a través de cursos gratuitos y descuentos para mujeres a través del programa Tarjeta Rosa.

El gobierno de Guanajuato desarrolla el talento guanajuatense a través de diversas estrategias, una de las cuales es la oferta de capacitación gratuita y de calidad a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). Esta institución juega un papel fundamental en la formación de las habilidades necesarias para que los ciudadanos puedan insertarse exitosamente en el mercado laboral.
La gobernadora Libia García destacó el impacto positivo de las capacitaciones ofrecidas por el IECA; mencionó el caso de Adelaida Méndez, quien después de cursar un programa de operación de tractocamión de carga, logró la independencia económica y ahora se certifica para transportar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá. Este ejemplo ilustra cómo las capacitaciones pueden transformar la vida de las mujeres en Guanajuato.
El gobierno reconoce la importancia de empoderar a las mujeres mediante la capacitación. El programa insignia Tarjeta Rosa acceso ofrece 20% de descuento en los servicios de capacitación a quienes ya cuentan con la tarjeta, abriendo oportunidades en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA. Adicional, desde este mes todas las mujeres mayores de 15 años accederán a cursos presenciales y gratuitos a través de la página web del instituto.
El IECA se ha convertido en un actor clave para el desarrollo económico de Guanajuato. Las empresas que se instalan en la entidad buscan la capacitación que ofrece esta institución debido a la importancia que le dan al talento humano. Los segmentos demandantes de capacitación son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado.
El gobierno de Guanajuato está invirtiendo en capacitación como una estrategia fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad. A través del IECA, se brindan oportunidades a los ciudadanos para que adquieran las habilidades necesarias para insertarse en sectores estratégicos y contribuir al crecimiento del estado. La capacitación permite el acceso a mejores empleos y también empodera a las personas para tomar control de su futuro.