Microsoft y Csoftmty fomentan la adopción y desarrollo de GenAI
Microsoft y el Csoftmty de Nuevo León se unen para capacitar a la comunidad empresarial, educativa y gubernamental en Inteligencia Artificial generativa.

Microsoft se ha propuesto democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial (IA) mediante una ambiciosa iniciativa de capacitación en colaboración con el Clúster TIC de Nuevo León (Csoftmty), por lo que implementan una Academia de IA, una iniciativa que permitirá fomentar la adopción y desarrollo de la IA generativa (GenAI) en la comunidad empresarial, educativa y gubernamental.
La compañía busca capacitar a 5 millones de personas en los próximos tres años, incluyendo a estudiantes, así como al público en general. El objetivo central es proporcionar cursos gratuitos de capacitación en GenAI, accesibles a través de plataformas en línea.
Microsoft reconoce que la comprensión y aplicación práctica de esta tecnología son esenciales para impulsar la productividad y la innovación en diversos sectores. Las capacitaciones están diseñadas para adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada individuo, asegurando una experiencia educativa inclusiva y efectiva.
La directora de Cuenta para Microsoft en Core Group Solutions, Nomara Parra, destacó la importancia de alianzas estratégicas como la establecida con Csoftmty para lograr la amplia difusión de estos cursos. Se ha identificado a cuatro audiencias clave para el aprendizaje de la IA Generativa: el gobierno, la industria, la educación y el tercer sector.
Cada grupo se beneficiará de capacitaciones específicas que se ajusten a sus necesidades y roles. Por ejemplo, se ofrecerán talleres dirigidos a dueños y directores de Puequeñas y medianas empresas (Pymes), a profesionales en áreas como TI, marketing, ventas y liderazgo. Además, se desarrollarán cursos para perfiles técnicos y para enseñar cómo instruir eficazmente a la IA.
La iniciativa de capacitación impulsada por Microsoft busca democratizar el acceso a esta tecnología, rompiendo barreras y permitiendo que individuos y organizaciones de todos los ámbitos puedan beneficiarse de sus capacidades. Esta estrategia se alinea con el objetivo de promover la inclusión en la economía impulsada por la IA y acelerar su adopción equitativa.
Gustavo García, presidente del Csoftmty, enfatizó el compromiso de la organización en capacitar a toda la población y fomentar la creación de soluciones basadas en IA. Esta alianza con Microsoft busca impulsar la adopción y desarrollo de la IA en la comunidad empresarial, facilitando su uso para empresas de desarrollo, usuarios avanzados y para cualquier individuo que desee potenciar sus negocios.