Proponen capacitación obligatoria en derechos humanos para empleados públicos en NL
La intención de la capacitación obligatoria es fortalecer el servicio público en Nuevo León, buscando decisiones justas y confianza ciudadana en instituciones.

El coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil con el objetivo de fortalecer la profesionalización de los servidores públicos en Nuevo León.
En esta propuesta, se busca implementar una capacitación obligatoria en derechos humanos para todos los trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los servidores municipales.
La capacitación en derechos humanos sería impartida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil especializadas en el tema. De esta manera, se busca garantizar que la capacitación sea de alta calidad y relevancia para los servidores públicos.
Beneficios de la capacitación en derechos humanos
La capacitación tiene como objetivo cumplir con un requerimiento legal y mejorar el desempeño de los servidores públicos al proporcionarles herramientas para tomar decisiones más justas y equitativas.
Además, esta formación permitirá detectar de manera temprana posibles faltas, contribuyendo así a una gestión pública más transparente y responsable. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la confianza ciudadana hacia las instituciones gubernamentales, fortaleciendo la legitimidad de las mismas en la percepción de la sociedad.
Modificaciones a la Ley Estatal del Servicio Civil
La propuesta de reforma no se limita únicamente a la implementación de la capacitación en derechos humanos, sino que también incluye modificaciones a diversos artículos de la Ley Estatal del Servicio Civil.
Estas modificaciones tienen como objetivo dotar a los trabajadores del servicio público de herramientas que les permitan adaptarse a los cambios sociales y legales actuales, respondiendo así a una sociedad cada vez más consciente de sus derechos.