Redes sociales, aliado de reclutadores en búsqueda de candidatos

La búsqueda de empleo vía redes sociales influye en reclutadores y candidatos, al grado de transformar los procesos de selección y proyección profesional.

Actualmente, las redes sociales se han convertido en una vía clave en la búsqueda de empleo. Los reclutadores en México reconocen la importancia de revisar los perfiles digitales de los candidatos, transformando el proceso de selección laboral.


Las empresas ahora utilizan las redes sociales como un medio para identificar talento, evaluar la reputación, las competencias y suposible adaptación cultural. Esta tendencia se ha vuelto especialmente crucial para identificar candidatos pasivos y para roles que requieren habilidades sociales o creativas, difíciles de detectar en un currículum tradicional o en una entrevista.


Un estudio realizado por Market Research destaca que estas plataformas digitales se han convertido en aliados estratégicos en el ámbito de Recursos Humanos, ofreciendo accesibilidad y la posibilidad de proyectar la cultura y los valores de las organizaciones.


Sin embargo, es esencial que las empresas establezcan políticas claras respecto a la revisión de perfiles digitales de candidatos, garantizando la transparencia y el respeto a la privacidad del solicitante. Desde la perspectiva de quien solicitan empleo, la presencia digital ha cobrado una relevancia significativa en el proceso de contratación.


Los candidatos necesitan optimizar sus perfiles en las redes sociales para proyectar una imagen profesional coherente con sus competencias y experiencias. Estrategias como el autodiagnóstico, la optimización y la conexión relevante son recomendadas para un uso efectivo de estos canales.

Compartir: