Cclchih de Chihuahua recibe certificación en evaluación de competencias laborales

El Centro de Conciliación Laboral de Chihuahua (Cclchih) recibió la certificación para evaluar y certificar competencias en conciliación laboral, atención al cliente y justicia.

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (Cclchih) ha alcanzado un hito importante en su trayectoria al obtener la certificación Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias, otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).


Esta distinción, recibida el pasado 15 de abril en la Ciudad de México, posiciona a Chihuahua como uno de los primeros estados en acreditar a su Centro de Conciliación como Entidad de Certificación y Evaluación. Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Cclchih, resaltó la importancia de este logro para el estado, destacando que el centro ahora cuenta con la facultad de evaluar y certificar directamente a personas físicas y morales en tres estándares de competencia clave.


Estos estándares se refieren al desarrollo del proceso de conciliación laboral (EC1250), la atención con enfoque de derechos y cultura de paz en servicios públicos (EC1374), y la garantía de procesos justos y objetivos en el ámbito jurídico (EC1427).


Durante la certificación, se expusieron los logros del centro desde su inicio de operaciones. Se destacó la formalización de más de 56,000 convenios justos entre trabajadores y empleadores, lo que ha contribuido a alcanzar una tasa de conciliación de 88.40%, superando la media nacional de 77.8%. Estos resultados son un reflejo del compromiso del Cclchih con la resolución pacífica de conflictos laborales.


La obtención de la certificación Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias representa un paso significativo en la trayectoria del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua, consolidando su posición como un referente en la resolución de conflictos laborales a nivel estatal. Esta distinción no solo valida los esfuerzos del centro en materia de conciliación laboral, sino que también abre nuevas oportunidades para la capacitación y certificación de profesionales en el ámbito laboral.


La implementación efectiva de las nuevas competencias certificadas contribuirá a mejorar aún más la eficiencia y efectividad del proceso de conciliación laboral en Chihuahua, generando un ambiente laboral más justo y equitativo para todos los actores involucrados. La Certificación laboral es fundamental para garantizar la calidad y profesionalización en el sector laboral, y en este sentido, el Cclchih se posiciona como un líder en la implementación de estándares de excelencia.


Cabe resaltar que la alta tasa de conciliación alcanzada por el Cclchih es un reflejo del compromiso institucional con la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos laborales. Esta cifra destaca la importancia del centro como un espacio para el diálogo y la construcción de acuerdos entre trabajadores y empleadores, contribuyendo al desarrollo de un ambiente laboral más estable y armonioso en Chihuahua.

La obtención de esta certificación abre nuevas puertas para el Cclchih, permitiéndole fortalecer su rol como entidad certificadora y contribuir al desarrollo profesional de los actores del sector laboral en el estado.


La implementación de las competencias certificadas tendrá un impacto positivo en la cultura organizacional, promoviendo un ambiente laboral más justo, equitativo y productivo, se destacó.

Compartir: