UNE potencia la seguridad en ingenieros petroleros con nueva certificación
La Universidad del Noreste implementa una certificación en seguridad industrial y protección ambiental para ingenieros petroleros, con enfoque práctico y reconocimiento internacional.

La Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas, a través de su Área de Ingenierías y Ciencias Químicas, bajo la dirección del maestro Estuardo Uribe Villarreal, director de Ingeniería Petrolera, se ha posicionado como un referente en la formación de profesionales altamente calificados para el sector energético.
Su compromiso con la excelencia académica se refleja en la implementación de la Certificación Petrolera en Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Esta iniciativa, fruto de una colaboración estratégica con Accesst Training, busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
La certificación está diseñada para proporcionar conocimientos fundamentales en seguridad industrial, manejo de riesgos y cumplimiento ambiental, competencias cruciales para quienes aspiran a integrarse a empresas petroleras y de servicios en campo, tanto en México como en el extranjero.
Durante tres días intensivos de capacitación presencial, los participantes estudian 12 módulos especializados, combinando actividades teóricas con prácticas enfocadas en simular condiciones reales de trabajo. El uso de simuladores, equipos de protección personal y ejercicios de campo les permite adquirir experiencia práctica.
El programa abarca temas cruciales como Supervisor de Seguridad Industrial, Supervisor Ambiental, Plan de Respuesta a Emergencias (PRE), Contraincendio, Primeros Auxilios, RCP y uso de DEA, Equipo de Protección Personal (EPP), Trabajo en Altura, Equipo de Respiración Autónoma (ERA).
Además de H₂S (Manejo de Ácido Sulfhídrico), Trabajo en Espacios Confinados, Análisis de Riesgos, Anexo SSPA (Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental), Verificador de Gas, Sistema LOTO (Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas), Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) y RIGPASS (IADC).
RIGPASS, sello internacional de calidad
El RIGPASS es una certificación otorgada bajo estándares internacionales de la International Association of Drilling Contractors (IADC), diseñada para homologar el entrenamiento de trabajadores que operan en áreas de perforación y exploración petrolera.
Esta acreditación es reconocida mundialmente y es requisito indispensable para ingresar a campos petroleros, plataformas y empresas de servicios offshore y onshore. La obtención del RIGPASS garantiza que los trabajadores cuentan con formación en seguridad básica, identificación de riesgos y manejo de emergencias.
La calidad del programa se asegura gracias a la participación de instructores de Accesst Training, acreditados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y con amplia experiencia en operaciones petroleras, seguridad industrial y gestión ambiental. Entre ellos destacan:
Al concluir la certificación, los estudiantes de Ingeniería Petrolera obtienen no solo una constancia de participación, sino también el documento DC3, que avala su capacitación ante la STPS. Este reconocimiento oficial les permitirá:
- Incorporarse más rápidamente al sector laboral
- Postularse en mejores posiciones de seguridad, supervisión y operación
- Cumplir con requisitos exigidos por empresas nacionales e internacionales del sector energético
- Fortalecer sus habilidades técnicas, desarrollar competencias en liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones bajo presión.