Amazon bajo presión por aranceles y su impacto en logística
Analistas del banco Raymond James reduce la calificación de Amazon por presiones a corto plazo en ingresos y logística dependiente de China debido a los aranceles.

El panorama financiero de Amazon se ve ensombrecido por una serie de presiones que podrían afectar sus resultados a corto plazo. Analistas de Raymond James han reducido la calificación sobre la compañía de “Strong Buy” a “Outperform” y han recortado el precio objetivo de la acción desde los 275 dólares hasta los 195.
Se señala que siendo optimistas respecto a las inversiones en Inteligencia Artificial (AI) y proyectos a largo plazo, el riesgo en el EBIT y la monetización limitada complican mantener una calificación tan positiva. Entre los factores que preocupan se encuentran los aranceles impuestos y su impacto en los costos operativos y las estrategias de diversificación logística.
Amazon mantiene una fuerte exposición a China, donde 30% de su volumen bruto de mercancía en línea tiene origen, mientras que 11% del envío corresponde a zonas rurales de EU, donde la compañía utiliza su red de socios Delivery Service Partners. Se advierte que, independientemente de la evolución de los aranceles, el proceso de reestructuración logística representa una carga temporal para los márgenes.
Otro segmento afectado por la coyuntura geopolítica es el de la publicidad. Se estima que aproximadamente 15% de los anuncios en Amazon están ligados a productos chinos, en comparación con 11% en Meta Platforms. Esta dependencia añade un riesgo adicional en términos de ingresos, ya que cualquier modificación arancelaria o represalia comercial podría afectar la visibilidad y rentabilidad de estos espacios.
Las acciones de Amazon han caído más de 5% en abril, acumulando un retroceso de 21.3% en lo que va de 2025. Esta debilidad se da justo antes de la presentación de resultados del primer trimestre, prevista para el 1 de mayo. Con estas señales, los inversores tendrán que estar atentos a las cifras de ingresos y beneficios, más las proyecciones que la empresa presente para el resto del año, especialmente en torno a márgenes, AI y su modelo logístico global.
La situación actual plantea desafíos importantes para Amazon, pero la compañía cuenta con recursos y experiencia para adaptarse a los cambios. La inversión en AI y la optimización de sus operaciones globales serán clave para superar las presiones actuales y mantener su posición como líder en el mercado.