Brasileños también disfrutarán del aguacate mexicano

El gobierno de Brasil aprobó la importación de aguacate mexicano, abriendo un mercado de 200 millones de consumidores para este producto; México es el principal productor y exportador.

Por  Global Media

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader) informó que Brasil ha dado luz verde a la importación de aguacate mexicano fresco, abriendo un mercado potencial para este producto en el país sudamericano, que cuenta con más de 200 millones de consumidores.


Tras firmar el Plan de Trabajo Operativo (PTO9, el gobierno de Brasil publicó un protocolo el 17 de julio, con efectos inmediatos, que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de aguacate mexicano, de la variedad Has, conocido por su calidad y sabor superior.


Esta apertura representa una gran oportunidad para México, ya que el aguacate mexicano, especialmente el de estados productores como Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla, ha ganado reconocimiento mundial y ahora cuenta con la posibilidad de expandirse en el mercado brasileño.


Esta buena noticia no solo beneficia a los productores de aguacate en México, sino que también representa un avance en el posicionamiento de este producto más allá del gran mercado de Estados Unidos, que desde hace muchos años importa este fruto para eventos masivos como el Super Bowl.


La Sader dijo que este acuerdo consolida a México como el principal productor de aguacate a nivel mundial, con casi 3 millones de toneladas anuales. México exporta 46% de su producción de aguacate a países como Canadá, Japón, España, Honduras, El Salvador, Costa Rica, China, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos.

Compartir: