Trump reduce posibilidad de acuerdo con Unión Europea; bloque aprueba aranceles

La Unión Europea aprobó aranceles a las importaciones de Estados Unidos por 93,000 millones de euros si no hay acuerdo comercial en los primeros días de agosto próximo.

Por  Global Media

La probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con la Unión Europea es de 50%, "quizá menos", declaró el presidente Donald Trump cuando falta una semana para que expire la fecha límite para negociar, además de que refirió aranceles de 30% a las importaciones del bloque.


"Yo diría que tenemos un 50/50 de posibilidades, quizá menos, pero un 50/50 de posibilidades de llegar a un acuerdo con la Unión Europea", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir a Escocia. Afirmó que trabajan "con diligencia" con Europa pero "abarca una vasta extensión de territorio y muchos países".


Trump amenazó a decenas de socios comerciales de Estados Unidos con nuevos aranceles a partir del 1 de agosto si fracasan las negociaciones. Hasta ahora sólo anunció acuerdos con Japón, Filipinas, Reino Unido, Vietnam e Indonesia. Con el bloque europeo, las negociaciones ha sido con altibajos.


Después de una votación en Bruselas, la Unión Europea decidió implementar aranceles a las importaciones de Estados Unidos, por unos 93,000 millones de euros, unos 109,000 millones de dólares, que entrarían en vigor el 7 de agosto. Esta medida busca equilibrar el comercio sin desencadenar una batalla arancelaria abierta.


El anuncio sobre la imposición de aranceles impactará a aproximadamente 27% de las importaciones realizadas desde EU a la Unión Europea, como una medida de precaución, en caso de que no se concrete un acuerdo satisfactorio. Este movimiento afectará los precios del whisky bourbon, aviones de Boeing, motos Harley-Davidson y automóviles.


Según fuentes diplomáticas, Washington pide acordar un mínimo de 15% de aranceles, con posibles excepciones para algunos sectores, y se resiste a reducir este porcentaje, sobre todo porque ha alcanzado acuerdos satisfactorios con potencias como China; delegaciones de ambos países se reunirán la próxima semana para una tercera ronda de negociaciones.


Trump es más crítico con Canadá, vecino al que amenaza con un arancel de 35%. "Hasta ahora no hemos tenido mucha suerte con Canadá. Creo que Canadá podría ser uno de esos países que sencillamente tenga que pagar los aranceles", dijo el presidente a periodistas, según agencias de información internacionales.

Compartir: