Aún se ve poco impacto en comercio marítimo mundial por aranceles

A pesar de afectar solo 1.5% del comercio marítimo mundial, los aranceles estadounidenses generan incertidumbre y podrían escalar, creando nuevos patrones comerciales.

A pesar del ruido generado por las acciones comerciales de Estados Unidos y las respuestas de represalia, el impacto directo en el comercio marítimo mundial se mantiene relativamente bajo.


De acuerdo con los últimos datos de Clarksons Research, solo 1.5% de los volúmenes están afectados hasta la fecha. Esta cifra contrasta con la "guerra comercial" anterior entre 2018 y 2019, donde las toneladas-millas se redujeron apenas 0.5%.


Clarksons Research describe la política estadounidense como "fluida", lo que sugiere la posibilidad de cambios significativos en el escenario comercial.


Los analistas reconocen la posibilidad de una escalada en las tensiones comerciales, profundizando los impactos indirectos.


Sin embargo, también existen perspectivas de nuevos acuerdos comerciales y que aparezcan otros patrones comerciales.


Ante la incertidumbre generada por la política comercial estadounidense, incluyendo los aranceles y las propuestas de tarifas portuarias dirigidas a barcos y transportistas chinos, los cargadores están buscando reducir sus costos de importación.

Compartir: