Chihuahua amenaza el liderazgo de Nuevo León en nearshoring

Nuevo León lidera las inversiones extranjeras en México gracias al nearshoring, pero otros estados como Chihuahua lo amenazan con su infraestructura y ubicación estratégica.

El nearshoring ha transformado la inversión extranjera en México, con Nuevo León consolidándose como el principal receptor durante los últimos seis meses. Concentrando 76% de la relocalización industrial en el país, esta entidad se ha posicionado como un destino estratégico para las empresas que buscan una ubicación cercana a Estados Unidos.


Sin embargo, esta tendencia no pasa desapercibida por otros estados que, con estrategias enfocadas en fortalecer su infraestructura y atraer inversiones, buscan competir por la cuota de mercado en el nearshoring. Chihuahua emerge como el competidor más cercano de Nuevo León, desafiando su liderazgo en este ámbito.


El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que Chihuahua es uno de los estados que lidera la inversión privada impulsada por el Plan México, gracias a su capacidad para atraer inversores en sectores estratégicos como la manufactura y la energía.

 

Informó que Chihuahua es uno de los estados que lideran los proyectos de inversión privada en el país, junto a Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Esta entidad, gracias a su sólida infraestructura industrial, ubicación estratégica y capacidad exportadora, se ha convertido en un fuerte contendiente en el mercado del nearshoring.


Con 9.6 millones de metros cuadrados de naves industriales, solo superado por Nuevo León, Chihuahua ofrece una base sólida para la instalación de nuevas empresas. La proximidad a la frontera con Estados Unidos facilita la logística y reduce los tiempos de entrega, aspectos cruciales para las empresas que buscan eficiencia en sus operaciones.


Además, el estado cuenta con un entorno favorable para la inversión, reflejado en sus avances en políticas sociales y medioambientales, lo que lo hace atractivo para inversores conscientes de la sostenibilidad. Esta competencia entre estados no se limita a Chihuahua.


Coahuila, Sonora, Querétaro y Baja California también están intensificando sus esfuerzos para atraer inversiones en el nearshoring, creando un panorama dinámico en el que los estados compiten por posicionarse como destinos preferidos para las empresas.

Compartir: