Comercio generó más empleo formal en México en 1T
El comercio generó más de 130 mil empleos formales en el primer trimestre de 2025, impulsando el crecimiento económico de México; le siguió servicios para empresas.

Pese a que la creación de empleo en México durante el primer trimestre de 2025 fue 14.4% menor al 1T de 2024, el sector comercio lideró la generación de empleo formal, con 130 mil nuevas plazas laborales, impulsando la economía nacional y generando una expectativa positiva sobre el futuro desempeño del país.
En el 1T, el comercio alcanzó un promedio de 4 millones 714 mil 344 empleos con seguridad social, contra los 4 millones 583 mil 893 respecto al 1T 2024. Este dato ubica a dicha actividad económica en su punto más alto desde que se tiene registro oficial, superando incluso los niveles previos a la pandemia de covid-19.
Esta expansión laboral se alinea con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que registró un avance anual del 0.8% en el periodo de referencia. El comercio y los servicios fueron los motores principales de este crecimiento, observando un incremento de 1.3%.
En segundo lugar en la creación de empleo formal, se encuentra el sector de servicios para empresas, personas y el hogar, que promedió 4 millones 845 mil 543 empleos con seguridad social. Este sector también experimentó un aumento significativo, al registrar 87 mil 90 trabajadores formales más en comparación con el 1T de 2024.
La generación de empleos formales tiene un impacto directo en la vida de las personas y en la estabilidad económica del país. Un mayor número de puestos de trabajo formales contribuye a reducir la pobreza, aumentar los ingresos y mejorar el nivel de vida de la población.
Por otro lado, el crecimiento económico genera una mayor demanda laboral, lo que incentiva a las empresas a contratar más personal. Esta relación entre demanda laboral y crecimiento económico es crucial para el desarrollo sostenible del país.
Se espera que la tendencia de generación de empleos formales continúe en los próximos meses. Proyecciones de Manpower indican que en el 2T podrían crearse hasta 90 mil nuevos puestos. Esta cifra refleja la confianza en la economía mexicana y su potencial para generar oportunidades laborales.