Costo del flete entre China y México aumentó 7.13% en abril
El costo del flete marítimo entre China y México aumentó en abril, pero la incertidumbre económica y la guerra arancelaria afectan a la industria.

La ruta comercial entre China y México se encuentra marcada por fluctuaciones en el costo del flete marítimo. En abril pasado, se observó un incremento mensual del 7.13% en los precios del flete, alcanzando los 1,787 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), según el Índice EAX elaborado por Eternity Group México.
Este aumento refleja la estrategia de las navieras para implementar aumentos generalizados de tarifas (GRIs). Sin embargo, estas medidas no han obtenido la aceptación esperada por parte de los importadores, como señala la firma en su reporte mensual.
Durante los primeros cuatro meses del año, los puertos del Pacífico mexicano que mantienen una fuerte conexión con Asia, han recibido 876,931 contenedores de 20 pies, un aumento del 3.7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
El mercado marítimo enfrenta un entorno marcado por la incertidumbre logística, principalmente debido a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. Además, se ha observado un incremento del más del 25% en la capacidad ofertada en las principales rutas en comparación con el mismo periodo de 2024.
Coincide lo anterior con una temporada baja (slack season), lo que profundiza las correcciones en los valores del flete marítimo. El inicio del conflicto de aranceles generó un aumento en volúmenes de carga especulativos, los cuales pronto se vieron afectados por la mayor oferta de espacios.
Esta situación afectó el equilibrio de oferta-demanda y presionó las tarifas a la baja, según Eternity Group México. A nivel global, el mercado incorporó 177,000 TEUs en nuevos buques durante el cuarto mes del año, destacando MSC con la adición de casi 79,000 TEUs, según datos de Alphaliner.
Con el reciente anuncio de un cese temporal de 90 días en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, así como una reducción parcial en los aranceles, se espera que la temporada alta inicie con mayor intensidad a partir de junio de este mismo año.
Es probable que las navieras busquen capitalizar la creciente demanda mediante nuevos incrementos en las tarifas, proyectando niveles superiores a 2,500 dólares por FEU. Expertos recomiendan evitar la especulación con los costos logísticos y planificar las compras de espacios en navieras con al menos tres a cuatro semanas de anticipación.