Récord histórico de Andalucía en exportaciones agroalimentarias
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, España, alcanzaron un récord de 14,368 millones de euros en 2024, con un crecimiento interanual de 15.6%.

Andalucía, España, establece un nuevo récord en exportaciones agroalimentarias, alcanzando los 14,368 millones de euros (mde) entre enero y noviembre de 2024. Este es el mejor registro para los primeros 11 meses de un año desde 1995, desde que se tienen datos.
Esto significa un crecimiento interanual de 15.6%, la mayor subida de las 10 comunidades más exportadoras y más de 9.2% al crecimiento medio de España, de 6.4%, de acuerdo con datos de la agencia Junta de Andalucía.
La agroindustria andaluza lidera el mercado nacional, representando 21.7% de todas las ventas de alimentos y bebidas al mundo, con 66,248 mde, 0.4% por encima de Cataluña (21.3%) y casi 10% más que la Comunidad Valenciana (12.4%), la tercera del conteo.
Expansión territorial y diversificación de mercados
Las ocho provincias andaluzas han mostrado un crecimiento en sus ventas en el periodo de referencia, y siete lo han hecho con cifras récord, reflejando la cohesión territorial que genera el sector exterior agroalimentario.
La expansión de las exportaciones se apoya en gran medida en la diversificación de destinos, con 176 países. Estados Unidos (+47%), China (+41%), México (+30%) y Australia (+116%) destacan entre los países a los que más vende España en dicho sector.
Encabeza la lista el aceite de oliva (43%), con 4,250 mde; le siguen las hostalizas y las frutas. Las ocho provincias incrementaron ventas en los primeros 11 meses de 2024; Sevilla, Almería, Huelva, Málaga, Córdoba, Cádiz y Granada alcanzaron registros récord históricos.