No habrá impunidad si hay lavado de dinero en bancos: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatiza que no habrá impunidad por lavado de dinero en instituciones financieras del país, pero deben presentarse las pruebas.

Por  Global Media

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre las acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, y subrayó que en caso de ser presentadas pruebas contundentes, se tomarán las medidas correspondientes, sin importar la entidad involucrada, garantizando que no habrá impunidad.


Añadió que hasta la fecha no se ha recibido información sustancial por parte de la entidad estadounidense, que impuso sanciones a los bancos y la casa de Bolsa mexicanos. Aunque Sheinbaum enfatizó la disposición del gobierno mexicano para abordar esta problemática, explicó que la información proporcionada hasta el momento se limita a transferencias entre empresas chinas y mexicanas realizadas a través de las instituciones financieras en cuestión.


Esta falta de evidencia concreta ha llevado al gobierno mexicano a solicitar detalles adicionales sobre las acusaciones, a fin de poder tomar acciones adecuadas en caso de ser necesario. En sus declaraciones, la presidenta hizo hincapié en la importancia de la colaboración y coordinación internacional en la lucha contra el lavado de dinero, y enfatizó que México no se subordinada a nadie, reafirmando la independencia y soberanía del país.


"Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto, hubo lavado de dinero; no con dichos, sino con pruebas contundentes. Incluso estamos fortaleciendo nuestras leyes para fortalecer al Sistema Financiero Mexicano frente a cualquier lavado de dinero. El peso está bien hoy, el día de hoy, si ustedes lo ven. Y vamos a seguir actuando”, destacó Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.


Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam, con base en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito. “La intervención tiene el objetivo de sustituir sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones”, aclaró el ente bancario en un comunicado.


La Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó de lavado de dinero a los bancos y a la casa de Bolsa por su presunta relación con el tráfico de fentanilo. Por ello y como medidas administrativas, en un plazo de 21 días quedarán prohibidas las transacciones de instituciones financieras de Estados Unidos con CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.


Al respecto, CIBanco argumentó que cumple con todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes. Intercam resaltó que “opera con normalidad y seguiría apoyando a sus clientes como lo hemos hecho siempre”. La Asociación de Bancos de México (ABM) aclaró que la estabilidad del sistema financiero mexicano no está en riesgo ante la intervención a dos instituciones bancarias por parte de la CNBV.

Compartir: