Acciones preventivas dan estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional
La entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años fortalecerá el Sistema Eléctrico Nacional y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que opera con suficiencia para mantener un suministro eléctrico continuo y confiable en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), asegurando un Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) superior al 10% durante el periodo de verano, cuando la demanda de energía eléctrica incrementa debido a las altas temperaturas.
En particular, el 9 de junio, fecha de máxima demanda con 52,945 MW, el MRO fue del 9.69%. Por otro lado, el sistema de Baja California tuvo su máxima demanda el 30 de junio con 3,319 MW, reportando un MRO del 17.25%. En la Península de Yucatán y Quintana Roo, se alcanzó una demanda máxima de 2,991 MW con una MRO de 10.1%. Estos datos reflejan la capacidad operativa del Sistema Eléctrico Nacional.
Estos resultados evidencian la estrategia preventiva de la CFE para mantener un parque de generación disponible y en condiciones de operación. La CFE también tiene planes de expansión con la entrada en operación de nuevas centrales de generación como la CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega. Estas medidas fortalecerán el Sistema Eléctrico Nacional y atenderán la demanda de energía en el país.
Las acciones preventivas realizadas por la CFE incluyen:
- Mantenimiento de centrales de generación durante los períodos de menor consumo de energía, principalmente en invierno
- Aseguramiento del suministro de combustibles durante los períodos de mayor demanda
- Suspensión de maniobras operativas que puedan poner en riesgo la confiabilidad operativa de las unidades generadoras durante las horas pico de mayor demanda
- Mantenimiento de centrales que pueden ser requeridas por confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, representando hasta 7% adicional de capacidad de generación de electricidad
- Recuperación de unidades de generación fuera de operación durante el verano anterior para incrementar el MRO
- Entrada en operación de nuevas Centrales de Ciclo Combinado (CCC) y fortalecimiento de la infraestructura de la Red Nacional de Transmisión (RNT)
- Fortalecimiento del programa de mantenimiento a la Red General de Distribución (RGD) y la RNT.