Sener invertirá 8,177 mdd en infraestructura eléctrica

El gobierno federal invertirá 8,177 millones de dólares en infraestructura eléctrica para modernizar la red, construir nuevas líneas y subestaciones, beneficiando a más de 50 millones de usuarios.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), fortalecerá la infraestructura eléctrica de México, como parte del Plan de Expansión Energética. Con una inversión de 8,177 millones de dólares (mdd) construirán nuevas líneas y subestaciones, con el objetivo de ampliar la capacidad de transmisión y modernizar el sistema actual.


La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que esta inversión permitirá la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas que sumarán 6,735 kilómetros, así como la instalación de 524 nuevas subestaciones. Estas acciones contribuirán a una mayor eficiencia en la distribución de energía eléctrica y reducir las pérdidas en el sistema.


“Esta inversión eléctrica es fundamental para mejorar el servicio que se ofrece a los usuarios y garantizar un suministro confiable de energía a nivel nacional”, afirmó la funcionaria en conferencia de prensa. Además, señaló que se incorporarán tecnologías de última generación en la construcción de nuevas infraestructuras para disminuir las congestiones y optimizar el funcionamiento del sistema eléctrico.


Conectar mejor al país

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, indicó que estas acciones ayudarán a proporcionar un mayor acceso a la energía eléctrica. Se busca modernizar y conectar mejor al país, así como aumentar la capacidad de llevar energía y descongestionar la red.


Se espera que estos proyectos beneficien a más de 50 millones de usuarios en todo México, mejorando su calidad de vida y brindándoles un servicio eléctrico más confiable y eficiente. La inversión también se traducirá en el desarrollo económico del país, al fortalecer la infraestructura necesaria para el crecimiento industrial y empresarial.


Los proyectos se han dividido en regiones para atender las necesidades específicas de cada zona. En el Norte, se desarrollarán 69 proyectos para llevar energía a más hogares y reforzar los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis); en el Centro 49 proyectos y en el Sur “30 proyectos para llevar energía a un millón de hogares”.


La directora de la CFE detalló que más de 5,000 trabajadores de CFE trabajan en la operación y mantenimiento de esta red de transmisión, así como en monitoreo, inspección y pruebas de campo. En cuanto a la modernización de equipos, Calleja Alor señaló que se están sustituyendo los que ya están llegando al término de su vida útil, realizando mantenimiento a bancos de batería y cambiando transformadores.

Compartir: