Reforma a CFE: ¿aumentarán tarifas eléctricas y costos de generación?

Los precios de la generación eléctrica en México han sido objeto de análisis, especialmente tras la reforma que modifica el estatus de la Comisión Federal de Electricidad.

El decreto que reconfigura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado preocupación, ya que los costos de generación de la CFE continúan siendo superiores en comparación con los Productores Independientes de Energía (PIE).


Comparativa de Costos

Los costos de generación de energía eléctrica reflejan una diferencia notoria, siendo el precio promedio por megawatt-hora de los PIE de 1,142 pesos, mientras que la CFE supera esta cifra en 798 pesos, lo que representa un 41% más caro.


Además, la energía eólica y solar generada por la CFE resulta ser más costosa en comparación con la de los productores privados, lo que pone en entredicho la capacidad de la CFE para ofrecer precios accesibles.


Impacto en las tarifas eléctricas

La reforma a la CFE establece que “en ningún caso los particulares tendrán prevalencia” sobre las empresas del Estado, lo que podría generar un impacto negativo en la economía de los consumidores, toda vez que las instalaciones del la comisión no son tan nuevas, por lo que generar más electricidad sería muy costoso, incluso contaminante.

Compartir: