Tesla edificará planta de almacenamiento de energía en China

Tesla entrará al mercado chino con una inversión de 557 millones de dólares para construir su primera planta de energía, marcando así una distancia definitiva con Donald Trump

Por  Global Media

Elon Musk firmó un acuerdo con China que marca la entrada de Tesla al mercado chino de almacenamiento energético. Esto representa una expansión significativa para la empresa, que construirá su primera estación de almacenamiento de energía en el país en régimen de red paralela (grid-side).


La inversión involucrada en la planta de almacenamiento alcanzará los 557 millones de dólares. La estación de Tesla se ubicará en la zona de libre comercio de Lingang, en Shanghái. Esta ubicación permitirá un acceso directo y optimizado a uno de los mercados más importantes de energía en el mundo.


Para llevar a cabo este proyecto, Tesla empleará sus avanzadas baterías conocidas como megapack, que representan una innovación significativa, pues cada una tiene la capacidad de almacenar más de 3 MWh de energía, lo que las convierte en herramientas fundamentales para estabilizar redes eléctricas y prevenir cortes de suministro.


Se estima que una sola megapack es capaz de abastecer a una media de 3,600 hogares durante una hora. Esta capacidad de suministro no solo contribuirá a la estabilidad de la red eléctrica en la región, sino que también demuestra el enfoque de Tesla hacia la provisión de soluciones energéticas sostenibles y eficientes.


El acuerdo de Tesla con China también abre la puerta a una futura conexión de la infraestructura con la red energética principal del país asiático. Este movimiento de Musk se produce en un contexto de tensiones comerciales y políticas entre Estados Unidos y China, y entre Donald Trump y el magnate dueño de SpaceX.

Compartir: