China presenta aerogenerador eólico offshore de 26MW para aprovechar tifones
El aerogenerador eólico offshore escapaz de resistir tifones categoría 17 y generar 100 GWh de energía limpia al año.

China es uno de los países más afectados por tifones con regularidad, por lo que ha innovado en la instalación de un nuevo aerogenerador eólico offshore de 26 megavatos (MW), el más grande del mundo en capacidad y tamaño, desarrollado por la empresa estatal Dongfang Electric Corporation.
La intención del aerogenerador es aprovechar las fuertes rachas de viento que azotan la región, incluso en áreas propensas a tifones. La turbina tiene la capacidad de generar hasta 100 gigavatio hora (GWh) de energía limpia al año, abasteciendo a 55,000 hogares si se instala en zonas con vientos promedio de 10 metros por segundo. Destaca por su imponente diámetro de pala de 310 metros y una altura del eje de 185 metros.
Resistencia ante tifones de categoría 17
Un aspecto relevante de esta turbina es su diseño resistente a tifones de categoría 17, lo que la convierte en una solución adecuada para las condiciones climáticas extremas de la región.
Además, cuenta con el sistema inteligente iPACOM, que la posiciona como una opción tecnológica avanzada en el sector de la generación de energía eólica offshore. Esta innovadora turbina no solo promete resistir fenómenos meteorológicos severos, también tiene el potencial de reducir el costo de generación de energía en más del 10% y aumentar el nivel de producción en más del 2%.
Ubicación estratégica de la planta
Si bien la empresa no ha especificado la ubicación exacta de la instalación del aerogenerador, se ha dado a conocer que se presentó en la línea de producción de Fuqing, Fujian. Esta elección logística tiene sentido, ya que la fábrica se encuentra a aproximadamente 500 kilómetros de Shantou, provincia de Guangdong, donde existe una turbina de 18 MW en una base de pruebas costera.
Impacto en el sector de las energías renovables
La implementación de estos nuevos modelos de turbinas eólicas de alta capacidad representa un avance significativo en el crecimiento de China en el sector de las energías renovables.
Hay que añadir su capacidad de generación, su resistencia a condiciones climáticas extremas fortalece la infraestructura energética del país frente a los desafíos que presentan los tifones y fenómenos meteorológicos severos.