El Reino Unido culmina su transición energética al cerrar su última planta de carbón

El Reino Unido cierra su última planta eléctrica alimentada por carbón, marcando un hito en su transición hacia energías renovables y liderando en el G7.

La clausura de la planta de Ratcliffe-on-Soar, situada en el centro de Inglaterra, representó un hito significativo para el Reino Unido, ya que marcó el fin de la producción eléctrica a partir del carbón en el país.


Este acontecimiento pone de relieve un cambio trascendental en la matriz energética de una nación que, desde finales del siglo XIX, había sido pionera en la utilización de este combustible para la generación de energía.



Punto de inflexión en la historia energética del país

La planta de Ratcliffe-on-Soar, que comenzó a operar en 1968 con cuatro calentadores y una chimenea de 199 metros, simboliza un punto de inflexión en la trayectoria energética del Reino Unido, que desde 1882 había estado históricamente asociada con el uso del carbón para la generación eléctrica.



Un avance hacia la sostenibilidad

Con esta medida, el Reino Unido se convierte en la primera economía del G7 en eliminar por completo el carbón de su producción eléctrica. Además, la clausura de esta planta significa un paso hacia un futuro más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.


Este hecho refuerza el compromiso del país en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Según una encuesta realizada por Climate Outreach y More in Common, el apoyo de los británicos a esta transición es significativo, con un 65% de la población a favor del cambio de combustibles fósiles a energías renovables.



Avance impulsado por las energías renovables y la colaboración social

El director de políticas de Greenpeace UK, Doug Parr, destacó que la eliminación del carbón ha sido posible gracias al rápido avance de las energías renovables. Asimismo, enfatizó la importancia de realizar esta transición de manera conjunta con los sindicatos, con el fin de garantizar nuevas oportunidades laborales para los trabajadores afectados por el cierre de la planta.

Compartir: