Galicia duplicaría generación de energía con refuerzo de redes eléctricas

Repotenciar la generación eólica en Galicia y reforzar la red eléctrica aumentaría la energía en 24%, equivalente a instalar 40 parques eólicos nuevos, según la Unversidad de Vigo.

La Xunta de Galicia, España, ha puesto en relieve la necesidad urgente de reforzar las infraestructuras eléctricas para acompasar el desarrollo industrial con las demandas energéticas de los nuevos proyectos.


Según un informe elaborado por la Universidad de Vigo y presentado por la conselleira de Economía e Industria, la generación de energía aumentaría hasta 35% una vez completado el plan de repotenciación eólica previsto.


Sin embargo, este incremento alcanzaría 124% si se suma el refuerzo de la red eléctrica estatal. Este escenario positivo resalta la importancia de la repotenciación eólica como estrategia para optimizar la generación de energía renovable en Galicia.


Con más de 60% de los parques eólicos con aerogeneradores que superan los 20 años de antigüedad, la actualización de estos molinos aumenta su eficiencia hasta 60% en comparación con los antiguos, también reduce su impacto ambiental al disminuir el número de aerogeneradores instalados en 80% cuando se completen las repotenciaciones actuales.


La apuesta por la repotenciación eólica se alinea con el objetivo de impulsar una economía descarbonizada y sostenible en Galicia. Sin embargo, para maximizar los beneficios de esta estrategia, es crucial contar con una red eléctrica robusta que permita evacuar eficazmente la energía generada. Esta necesidad se convierte en un desafío clave para el desarrollo industrial de la región.


El informe de la universidad evidencia que la falta de inversión en el despliegue de la red eléctrica limita el potencial de la generación eólica en Galicia. Se prevé que los nuevos proyectos industriales, como aquellos relacionados con la economía circular, el hidrógeno verde o el procesamiento de datos, requieran una mayor capacidad energética para su desarrollo.


Sin un refuerzo adecuado de la infraestructura eléctrica, estos proyectos podrían verse comprometidos. En este sentido, la Xunta ha instado al gobierno central a tomar medidas extraordinarias que permitan mejorar urgentemente la red de transporte y distribución de la energía eléctrica. El objetivo es asegurar que las necesidades energéticas del desarrollo industrial de Galicia puedan satisfacerse de manera eficiente y sostenible.


La repotenciación eólica se presenta como una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en Galicia. Sin embargo, su impacto máximo dependerá del impulso conjunto entre la modernización del parque eólico, el fortalecimiento del sector industrial y la mejora de la infraestructura eléctrica.


La interconexión efectiva entre estas áreas es esencial para asegurar un futuro energético sostenible y próspero para la región. La Xunta continúa trabajando en la implementación de políticas que fomenten la repotenciación eólica y el desarrollo industrial, con la convicción de que una mayor inversión en infraestructura energética será clave para el progreso económico y social de Galicia.

Compartir: