Galicia reducirá 80% aerogeneradores con la repotenciación eólica en 8 años
El plan de las autoridades es que la repotenciación eólica reduzca los aerogeneradores con más de 25 años de antigüedad.

Las autoridades de Galicia, España, anunciaron una importante transformación en el sector eólico de la región, pues tras 18 meses de espea, implementarán un ambicioso plan de repotenciación que reducirá en 80% el número de aerogeneradores en ocho años.
La medida contempla la eliminación de 2,400 aerogeneradores de más de 25 años, que actualmente operan en la comunidad gallega.
En concreto, se intervendrán alrededor de 100 parques eólicos que albergan dichas máquinas. El plan busca modernizar la infraestructura y reducir el impacto ambiental en la generación de energía.
Impulso a la nueva infraestructura
Además de la reducción de la cantidad de aerogeneradores, el proceso de repotenciación implicará la sustitución de las máquinas obsoletas por otras de mayor potencia.
Esta modernización permitirá no solo disminuir el número de generadores, sino también incrementar la eficiencia y capacidad de producción energética de los parques eólicos en la región.
Para llevar a cabo esta transformación, el gobierno destinará 780,000 euros en el próximo ejercicio, en el marco de la aplicación de los principios del nuevo plan eólico. Esta inversión es parte de un paquete más amplio de 1.2 millones de euros, que se destinarán a diversas herramientas de apoyo industrial.
Un paso adelante en la sostenibilidad energética
Este plan de repotenciación representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en la generación de energía eólica en Galicia.
Al reducir el número de aerogeneradores obsoletos y modernizar la infraestructura existente, se busca lograr una producción energética más eficiente y menos invasiva para el entorno natural.