Iberdrola vende 49% de parque eólico marino Windanker a Kansai
El parque eólico marino, situado en el Báltico alemán, tendrá una capacidad instalada de 315 MW y estará operativo en el último trimestre de 2026.

Iberdrola se asocia con la compañía eléctrica japonesa Kansai en su proyecto eólico marino de Windanker, ubicado en el Báltico alemán y en fase de construcción, que tendrá una capaidad instalada de 315 MW y estará operativo en el último trimestre de 2026.
Según un comunicado de la empresa, Kansai adquirió una participación del 49% en la instalación, mientras que Iberdrola retendrá el control con el 51% restante, tal como fue notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta transacción representa para Iberdrola una entrada de 150 millones de euros (mde) y establece una valoración de 100% del parque eólico marino en 1,280 mde en términos de valor de empresa, lo que incluye la deuda.
Este monto implica un múltiplo de 4.1 mde por MW y 13.5 veces el Ebitda. La compañía española asume el compromiso de controlar y gestionar los activos, proporcionando servicios de construcción, operación, mantenimiento y otros servicios corporativos.
Potencial de las energías renovables
Iberdrola resaltó que la asociación con Kansai permitirá acelerar el crecimiento en la eólica marina. Asimismo, que el parque Windanker, cuya energía está contractuada a largo plazo con clientes industriales, expone el potencial de las energías renovables para fomentar la industrialización de Europa con energía autóctona, limpia y competitiva.
En la actualidad, Iberdrola cuenta con 2,400 MW eólicos marinos instalados y proyecta alcanzar los 4,800 MW para finales de 2026. La empresa ya cuenta con cuatro parques eólicos marinos en operación, y otros cuatro en construcción, lo que representa una inversión significativa en este tipo de proyectos.