La turbina eólica que facilita electricidad a hogares aislados
Gracias a su tecnología innovadora, optimiza la generación de energía, convirtiéndose en una alternativa doméstica limpia y eficiente para el consumo eléctrico.

Este nuevo año trae noticias agradables para el medioambiente: una revolucionaria turbina eólica promete transformar la manera de generar electricidad en los hogares sin acceso a la red eléctrica, VETAR, creada por la startup india Avant Garde Innovations.
La turbina eólica doméstica VETAR, ha sido diseñada con una tecnología innovadora capaz de acelerar el viento y quintuplicar la energía generada, brindando una solución eficiente y sostenible para el suministro eléctrico en los hogares.
También promete energía renovable para toda la vida desde solo por 1,150 dólares, un costo comparable al de un teléfono celular de alta gama. Una solución que genera entre 3 y 5 kWh diarios con vientos de al menos 5.5 m/s, suficiente para abastecer el consumo de una vivienda media.
Con un tamaño similar al de un ventilador de techo y un peso de 72 kilos, su instalación es sencilla y versátil, adaptándose a zonas urbanas, rurales o incluso condiciones extremas como desiertos y climas polares; ya sea en techos, jardines o postes de alumbrado público.
Principios de funcionamiento
VETAR funciona bajo tres principios básicos que maximizan su rendimiento. En primer lugar, cuenta con un diseño aerodinámico avanzado que optimiza el flujo del aire, lo que permite una captación más eficiente de la energía eólica.
También produce una zona de alta presión en el anillo de la carcasa, generando un efecto de succión que acelera el aire hacia los rotores. Por último, la turbina hace uso de rotores contrarrotatorios que se potencian mutuamente, aumentando la eficiencia hasta cinco veces más que las turbinas eólicas horizontales.
Estos principios de funcionamiento también permiten que la turbina opere de manera eficiente incluso en vientos medios y altos, lo que la convierte en una solución versátil para diversas condiciones climáticas.