Semarnat evalúa impacto ambiental de parque Aeroflash Wind en Tecate, BC

El proyecto del parque eólico propone un parque eólico en Baja California con 129 aerogeneradores para exportar energía a Estados Unidos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evalúa el impacto ambiental del proyecto Aeroflash wind-contourglobal México, realizado por la Aero Flash Wind, en Tecate, Baja California.


La dependencia ha sometido a dos evaluaciones este proyecto debido a que se instalaría en una zona de riesgo por deslizamientos de cañones, así como zonas de litorales y que es una zona sísmica.


Este proyecto implica la construcción y operación de un parque eólico de 129 aerogeneradores de alta capacidad para generar aproximadamente 2 millones 275 mil 322 MW al año, que será exportada a Estados Unidos, representando un beneficio significativo para ambos países.


Se considera que el parque eólico abarcará una extensión de 13,309.4969 hectáreas, distribuidas en dos polígonos. Esta iniciativa busca fortalecer la producción de energía renovable en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Compartir: