Empresas de EU piden que Pemex pague deuda de 1,800 mdd

El EWTC, que representa a más de 250 empresas en Estados Unidos, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum resolver el pago de más de 1,800 millones de dólares que le adeuda Petróleos Mexicanos.

Por  Global Media

Empresas estadounidenses solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su intervención para que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague más de 1,800 millones de dólares (mdd) que les adeuda, de lo contrario interrumpirán sus servicios, advirtieron en una carta.


El Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (Energy Workforce & Technology Council, EWTC), que representa a más de 250 empresas de servicios energéticos estadounidenses y globales, dirigió la carta a Sheinbaum Pardo, a través de la cual la insta a abordar los impagos “persistentes y crecientes”.


El EWTC aseguró que en servicios prestados en 2024, que siguen siendo incobrables sin la documentación requerida por el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (Copades) de Pemex, el monto asciende a 871 mdd. Por trabajados completados en 2025, el monto es de 983 mdd, incluyendo servicios no pagados ni facturados.


A los más de 1,800 mddt, se agregarían 2,500 mdd por trabajos contratados adicionales programados para 2026. Tim Tarpley, presidente del EWTC, expuso las preocupaciones urgentes de sus empresas miembro, que en conjunto representan más del 60% de los servicios petroleros contratados por Pemex.


Advirtió en la carta que “si las compañías del EWTC retiran sus operaciones, esto impactará a los trabajadores locales, a las comunidades donde viven y trabajan, y más ampliamente al ecosistema energético de México”. Por ello, instó a la presidenta a comunicarse con Pemex y a la Secretaría de Energía (Seber) para resolver este problema lo antes posible.


A esta presión hay que añadir que Pemex presentó una solicitud para listar más bonos que ya están circulando en los mercados internacionales por un monto de casi 3,800 mdd. De acuerdo con el documento enviado por la estatal a la Bolsa Mexicana de Valores, los bonos están actualmente listados en la Bolsa de Valores de Luxemburgo, tienen vencimiento en 2031 y ofrecen una tasa de interés anual de 5.95%.


Aunque Pemex no detalló la razón específica para inscribir estos instrumentos en la sección de deuda del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores, analistas consultados consideran que la intención podría estar orientada a diversificar la base de inversionistas y mejorar las condiciones de colocación, publicó Proceso.

Compartir: