Proyectos estratégicos de México son rentables, afirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destaca la rentabilidad y contribución al desarrollo nacional de obras estratégicas como el Tren Maya, hospitales y aeropuertos.

Por  Global Media

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la rentabilidad y éxito de diversos proyectos estratégicos del gobierno de México, incluyendo el Tren Maya y su futura línea de carga, los Hoteles Mundo Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum y Mexicana de Aviación.


En conferencia de prensa, la mandataria destacó el impacto positivo que estos proyectos han tenido en el desarrollo turístico y económico del México. Informó que el Tren Maya está operando sin contratiempos y a la fecha ha movilizado a más de un millón de pasajeros, incluso la inauguración de la línea de carga está planeada para finales de 2026.


Este proyecto está diseñado no solo para mejorar la conectividad entre las diferentes regiones del Sureste mexicano, sino también para fortalecer la economía local y potenciar el turismo en la zona, gracias a la disponibilidad de 10 paquetes a precios accesibles para este verano en los Hoteles Mundo Maya, que son cuatro estrellas.


Asimismo, proyectos estratégicos como el AIFA, que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene 90.14% en satisfacción de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Tulum ha movilizado más de 2 millones de personas; y la aerolínea Mexicana, que tiene 93% de satisfacción entre sus pasajeros y a la fecha ha transportado a 600,000 personas.


“Todo está sustentado en modelos de negocio y está funcionando. Además del profesionalismo de quienes dirigen estas empresas, además de su amor a la patria, su disciplina, su profesionalismo, están todos los meses revisando que se estén cumpliendo las metas que nos hemos fijado", dijo Sheinbaum.


"Sí funciona y va a funcionar mejor y su rentabilidad en el corto tiempo está garantizada de Mexicana de Aviación, del Tren Maya, de todos los hoteles, de los parques. Está garantizado y está basado en un plan, no son ocurrencias, de otra manera el Sureste mexicano hubiera permanecido en el olvido", aseguró.


Shainbaum añadió que también a finales de 2026, se pondrá en marcha la Línea K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, y es parte del proyecto estratégico y logístico Corredor Interoceánico (CIIT), en línea con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis).

Compartir: