Argentina redefine la gestión de su sistema ferroviario

El gobierno argentino redefine la gestión de su sistema ferroviario, asumiendo el control de concesiones y accesos a puertos para mejorar la logística del transporte de carga.

Por  Global Media

El gobierno de Argentina ha dado un paso significativo en la reestructuración del transporte de carga mediante una nueva gestión en su sistema ferroviario. Un nuevo decreto otorga a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía la facultad de adaptar los contratos de concesión ferroviaria vigentes.


La medida impactará directamente en corredores ferroviarios de carga como el de Ferroexpreso Pampeano (Rosario–Bahía Blanca), Nuevo Central Argentino (Línea Mitre) y Ferrosur Roca (Línea Roca), que son fundamentales para la logística nacional al conectar las zonas productivas del país con los puertos de exportación.


El decreto permite extender plazos de concesión, revisar planes de inversión y establecer nuevas condiciones para la asignación de material rodante y el mantenimiento de la red ferroviaria. Además, la zona de acceso a puertos estará bajo la administración de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para mejorar el control en los nodos logísticos más críticos y garantizar una mayor eficiencia y transparencia.


La centralización estatal de los accesos ferroviarios a los puertos, anteriormente bajo la gestión de privados, tiene como objetivo asegurar la equidad operativa entre los distintos actores y optimizar la transferencia intermodal de carga, lo que se traduciría en una disminución de la congestión en las zonas portuarias y una reducción de costos operativos.


También se establece la posibilidad de renegociar contratos con las concesionarias actuales, permitiendo una extensión por un período no mayor a 10 años si se cumplen los nuevos estándares. Con esta reestructuración, Argentina promueve una gestión mixta que combine la participación estatal con la privada y estableciendo mecanismos de control más robustos en su sistema ferroviario.

Compartir: