ARTF tramita MIA para tren Monterrey-Saltillo-Nuevo Laredo
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario inició el trámite de permisos ambientales para la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

El gobierno federal, a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), inició el trámite para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional para la construcción del tren de pasajeros entre Monterrey, Saltillo y Nuevo Laredo, el cual recorrerá 288 kilómetros.
Esta infraestructura mejorará la conectividad en el Norte del país, pasando por tres estados, y es clave para el transporte de pasajeros en la región; contará con seis estaciones en Nuevo León, localizadas en Anáhuac, Salinas Victoria, Escobedo, Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina.
Una de las estaciones más relevantes será San Jerónimo, en San Pedro Garza García, donde el tren se conectará con la futura Línea 4 del Metro, permitiendo un acceso directo al Aeropuerto Internacional de Monterrey, lo que mejorará significativamente la conectividad en esta entidad.
Con una velocidad de hasta 180 kilómetros por hora, el tren de pasajeros cruzará municipios como Anáhuac, Villaldama, Bustamante, Lampazos, Salinas Victoria, Escobedo, San Nicolás, en Nuevo León. También contará con una estación en Nuevo Laredo, Tamaulipas; y en Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, en Coahuila.
El tren contempla la modernización de puentes ferroviarios, pasos vehiculares, obras de drenaje, viaductos, túneles y laderos para garantizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia en la conectividad. Cabe anotar que el desarrollo del esta infraestructura ocupará 937,080 hectáreas.
De éstas hectáreas, 42 contienen vegetación como matorral espinoso tamaulipeco y mezquital xerófilo, aspectos que serán evaluados por Semarnat en la fase de revisión ambiental. El tramo Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo forma parte del Tren de Pasajeros Ciudad de México-Nuevo Laredo.