Guyana, economía de más rápido crecimiento en Sudamérica gracias al petróleo
Guyana ha transformado su economía y se proyecta como uno de los principales productores de petróleo

Guyana se ha posicionado como la economía de más rápido crecimiento en Sudamérica en cinco años, impulsada por su aprovechamiento del petróleo, un recurso que ha transformado su panorama económico de manera drástica.
Y según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país tendrá el mayor desarrollo económico del mundo para 2025. Esta transformación se debe a la explotación de sus reservas petroleras, que comenzaron a atraer inversiones significativas desde 2015.
En este sentido, Guyana ha eliminado impuestos y ha otorgado a cada hogar un reembolso de 2,000 dólares, una medida que refleja el impacto tangible de esta nueva "revolución petrolera", que ha captado la atención mundial, suscitando admiración y escepticismo.
Mientras diversas naciones buscan reducir sus emisiones de carbono, Guyana ha abrazado con determinación el potencial económico del petróleo. Con una población que apenas supera las 800,000 personas, el país ha experimentado una explosión petrolera sin parangón en la historia reciente.
De la adversidad al progreso
Guyana, que antaño ocupaba un lugar modesto en términos económicos en Sudamérica, tiene proyecciones de crecimiento impresionantes: se espera que para el 2027, alcance niveles de producción de crudo per cápita superiores a los de Arabia Saudita o Kuwait.
Además, se perfila como posible suplantador de Venezuela en la carrera por ser el segundo mayor productor de petróleo en América del Sur, solo detrás de Brasil.